
Treinta años de lucha para proteger un pasado y por una idea de futuro desde el respeto, el estudio y la divulgación del conocimiento de nuestra historia.
Treinta años de lucha para proteger un pasado y por una idea de futuro desde el respeto, el estudio y la divulgación del conocimiento de nuestra historia.
El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este viernes el decreto para la modificación de la delimitación del entorno de protección del BIC, con categoría de zona arqueológica, de los grabados rupestres de la montaña de Tindaya, que pasan a englobar toda la montaña.
En base a la ponencia técnica que verifica la potencialidad arqueológica de la totalidad de la montaña y de su entorno de protección, circunscrito actualmente a las manifestaciones rupestres de la cima Los expertos concluyen que Tindaya debe ser entendida como unidad principal de todas las manifestaciones arqueológicas allí registradas, tal y como establecen los principios de la arqueología y…
https://www.rtve.es/play/videos/metropolis/metropolis-tindaya-chillida/4199498/
Entrevista a Jesús Giráldez, miembro de la Coordinadora Montaña Tindaya contra el macroproyecto de Chillida. “La clase política quiere convertir la montaña de Tindaya en un parque temático”
Enric Llopis. Rebelión. Una nueva agresión contra los grabados podomorfos (inscripciones sobre la roca en forma de pie) de Tindaya, alertó en agosto de 2017 la Coordinadora Montaña Tindaya, que además denunció la negligencia del Cabildo de Fuerteventura –regido por Coalición Canaria y el PSOE- en la protección de esta montaña y yacimiento arqueológico, el más relevante de la isla.
Domingo El Colorao. Mis padres aprendieron de mis abuelos y bisabuelos y estos, a la vez, aprendieron de los suyos historias de brujas que, al igual que la leyenda de La Luz de Mafasca, hacían las noches majoreras más oscuras y tenebrosas a los pocos caminantes que por necesidad o por ganas de evadirse de la vida cotidiana, acercándose a algún…
Lectura del manifiesto a Tindaya en el encuentro Canarias por Tindaya. Puerto del Rosario, 25 de marzo de 2017